Salvador Quishpe Lozano - Prefecto

martes, 16 de julio de 2013
Prefecto de Zamora reclama en Banco del Estado por obras para su provincia
El prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe, llegó la tarde de este lunes hasta las oficinas del Banco del Estado en Loja, junto a otros funcionarios del gobierno provincial para tomarse las oficinas de la institución, ubicadas en el centro de la ciudad.
Quishpe, dice haber llegado al límite de su paciencia, cuando señala que cumplió con todos los requisitos para que el gobierno provincial sea considerado como sujeto de crédito y consecuentemente conseguir los recursos necesarios para la construcción de algunos proyectos.
“Desde hace más de un año nosotros venimos gestionando un crédito ante el Banco del Estado para construir un muro de contención, lo que nos costaría un millón, trescientos mil dólares, asimismo para construir un muro adyacente. Continuar la segunda y tercera fase del parque lineal, es otra de las obras para la cual necesitan recursos, en este proyecto se necesita un millón cien mil dólares, añade Quishpe.
El principal del gobierno provincial de Zamora Chinchipe ingresó junto a una media docena de personas en horas de la tarde hasta las instalaciones del Banco del Estado para hacer una toma simbólica, “hemos decidido quedarnos hasta mañana al mediodía, ya que en este momento los señores técnicos se encuentran elaborando una propuesta de cronograma, y vamos a ver cuál es esa propuesta, pues no podemos estar esperando meses y meses respecto de esta gestión” ratificó el prefecto y reiteró que se mantendrán en el sitio hasta recibir una respuesta positiva.
La policía nacional se hizo presente en el lugar, pero no consideró un desalojo.
No ha existido pronunciamiento oficial de las autoridades del Banco del Estado, sin embargo se prevé una reunión para este martes en donde se tomaría una resolución.
“Que tenemos que esperar, correcto, vamos a esperar y lo vamos a hacer aquí", finalizó.
Pasadas las 20:00, la sitación era la misma, pues los funcionarios del Banco del Estado salieron de sus trabajos con absoluta normalidad, sin embargo el prefecto de la provincia oriental continuaba en las instalaciones del edificio, hasta que decidió sentarse en la vereda de la calle José Antonio Eguiguren, donde se ubica el edificio del organismo del estado.
"Esperaremos aquí hasta que se firme y se concrete este pedido" dijo, señalando que la gerente de la institución a nivel zonal, Lorena Costa, se encontraba en al ciudad de Quito.
La policía aguardaba a menos de 100 metros en patrulleros a la espera de cualquier disposición.
Fuente: El Universo
Quishpe exige que se entregue crédito
Los recursos por USD 2 millones 400 mil servirán para un muro y para seguir la construcción del parque Lineal en Zamora. El préstamo tarda en asignarse.
“Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma” reza un adagio. Ayer el prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe, visitó la Sucursal Fronteriza Sur del Banco del Estado (BEDE) para conocer por qué demora la autorización del crédito por USD 2 millones 400 mil.
La autoridad recordó que el trámite empezó el 9 de diciembre de 2010. Entonces el BEDE informó que luego de revisar la capacidad de endeudamiento, de la Prefectura, se iba a asignar el préstamo.
Quishpe expresó que del BEDE se ofreció firmar el contrato a finales de 2012, luego se pasó para el primer trimestre de 2013, pero no se concreta el proceso.
Del valor total solicitado USD 1 millón 300 mil servirá para construir un muro de contención en el parque Lineal de Zamora. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) subvencionará el 50% del valor. El USD 1 millón 100 mil se empleará para la terminación del parque Lineal.
Enrique Moreira, gerente encargado de la Sucursal Fronteriza Sur del BEDE, explicó que la entidad sigue el respectivo proceso, y la fase de revisión de la capacidad de endeudamiento se aplica a todos las entidades. El trámite es anual y tiene una fecha de caducidad.
En el caso del Gobierno Provincial de Zamora puntualizó que hubo un error al momento de subir la información al Ministerio de Finanzas, pero el tema estaría solucionado en un mes.
Antonio Maldonado, técnico de la Sucursal Fronteriza Sur del BEDE, indicó que ahora están en la fase de evaluación de los dos proyectos.
Salvador Quishpe aspira que no exista algún tipo de injerencia política para retrasar el proceso y acotó que sería lamentable que se cumpla el rumor que se estaría “poniendo el pendejómetro al prefecto (de Zamora)”.
El USD 1 millón 100 mil será asignado a través de un crédito ordinario.
Diario Centinela
Zamora: Quishpe reclama crédito al BEDE para dos obras
El prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe, llegó al Banco del Estado en Loja para solicitar información sobre el retraso en la entrega de un crédito solicitado en 2010 para un muro de contención y la culminación del parque lineal de la ciudad de Zamora.
No estuvo Lorena Acosta, gerente de la entidad y lo recibió Enrique Moreira, encargado. Quishpe sostuvo que al momento han cumplido con los requisitos solicitados pero le extraña que no tengan aún el dinero para comenzar con la obra.
La Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, concede el 50 % para el muro de contención, que tiene un valor de 1,400.000 dólares. Esa certificación llegó al Banco del Estado en septiembre de 2012, dijo el prefecto y que la firma se postergó para enero de este año, luego para febrero, marzo y al momento no hay nada concreto.
Enrique Moreira, dijo que la semana anterior se recibió la actualización de todo el proyecto y que ahora está en evaluación en el banco. Un mes tardará el proceso.
Quishpe dijo que esperará un mes más pero que ya esperaron suficiente y que volverá en ese tiempo porque los ciudadanos de Zamora han empezado con duros reclamos por la culminación de la obra.
Son en total 2.400.000 dólares en las dos obras complementarias. El muro 1.400.000 y el resto para el parque lineal que está inconcluso.
“Pero nos preocupa cuando hoy nos dicen que van a revisar capacidad de endeudamiento para el 2014” dijo el prefecto, tras señalar que ya tuvieron una capacidad que alcanzaba para cubrir el monto de la obra. “Nos ha llamo la atención esta prolongación de tiempo”, sostuvo. (DPA)
Fuente: EL Mercurio
No estuvo Lorena Acosta, gerente de la entidad y lo recibió Enrique Moreira, encargado. Quishpe sostuvo que al momento han cumplido con los requisitos solicitados pero le extraña que no tengan aún el dinero para comenzar con la obra.
La Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, concede el 50 % para el muro de contención, que tiene un valor de 1,400.000 dólares. Esa certificación llegó al Banco del Estado en septiembre de 2012, dijo el prefecto y que la firma se postergó para enero de este año, luego para febrero, marzo y al momento no hay nada concreto.
Enrique Moreira, dijo que la semana anterior se recibió la actualización de todo el proyecto y que ahora está en evaluación en el banco. Un mes tardará el proceso.
Quishpe dijo que esperará un mes más pero que ya esperaron suficiente y que volverá en ese tiempo porque los ciudadanos de Zamora han empezado con duros reclamos por la culminación de la obra.
Son en total 2.400.000 dólares en las dos obras complementarias. El muro 1.400.000 y el resto para el parque lineal que está inconcluso.
“Pero nos preocupa cuando hoy nos dicen que van a revisar capacidad de endeudamiento para el 2014” dijo el prefecto, tras señalar que ya tuvieron una capacidad que alcanzaba para cubrir el monto de la obra. “Nos ha llamo la atención esta prolongación de tiempo”, sostuvo. (DPA)
Fuente: EL Mercurio
Prefecto de Zamora Chinchipe duerme en las afueras del Banco del Estado
El prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe, pernocta en la puerta de la Sucursal del Banco del Estado (BEDE) en Loja. Esta es una medida de protesta por el incumplimiento a un crédito que solicita a esta entidad desde el 2012. Son USD 2,4 millones que la prefectura de Zamora Chinchipe está solicitando, para las construcciones de un muro de contención y el parque lineal de la ciudad de Zamora. El prefecto llegó desde la provincia a las 16:00 para conocer si se le otorga este crédito.
Según Quishpe la prefectura ha cumplido con los requerimientos de la entidad financiera gubernamental. Hasta las 18:00, técnicos de la institución le informaron que debería cumplir un cronograma porque la institución si tiene capacidad de endeudamiento. Le entregaron un documento, pero este no tiene la firma de la gerenta de la zonal del BEDE, Lorena Costa. La autoridad zamorana califica a la situación como una persecución política. A esta medida lo acompañan unos 20 ciudadanos de la provincia oriental. Fuera de la institución colocaron una manta para pasar la noche. A las 20:45 se registró una temperatura de 10 grados centígrados.
Diario EL COMERCIO
Salvador Quishpe se planta en BEDE
Su malestar es por la demora de más de un año en la entrega de un crédito de 2,4 millones de dólares.
El prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe, protagoniza una protesta en la sucursal fronteriza sur del Banco del Estado en Loja, hasta donde arribó para definir las condiciones de un crédito que viene gestionando desde hace más de un año. Sin embargo al no tener respuesta decidió tomar una medida de hecho.
“Nos preocupa que nos engañen, que nos mientas, razón por la cual hemos tomado la decisión de quedarnos en las instalaciones del banco”, señaló el prefecto, quien hasta el cierre de la edición (19:15) se mantuvo en las instalaciones a las que también llegaron oficiales de Policía.
Quishpe advirtió que “si las autoridades del banco consideran que deben arrastrarlos, que lo hagan”, pero horas más tarde consideró que si no le permiten quedarse dormirá en los exteriores de la institución junto a los simpatizantes que de a poco fueron llegando hasta el sitio ubicado en el centro de la ciudad.
Antecedentes
El crédito en mención es de 2,4 millones de dólares, que servirían para la construcción de un muro de contención en la ciudad de Zamora por 1,3 millones y, adyacentemente, para la ejecución de la segunda y tercera fase del parque lineal de la misma ciudad por un monto de 1,1 millones.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos aprobó en 2012 el financiamiento del 50% para la construcción del muro y entregó el documento al Banco del Estado para que atienda la necesidad de financiamiento, señaló el prefecto, quien afirma que desde entonces se han dado largas al asunto.
La gota que derramó el vaso fue la de ayer, cuando pese a pedir audiencia para conocer los informes que, dice, le ofrecieron para la semana anterior, la gerente de la entidad, Lorena Costa, no se encontró debido a que atendía una calamidad doméstica. En esta cita se le iba a informar sobre la nueva capacidad de crédito del Gobierno Provincial.
Advierte que si el banco fuese ágil como lo hace con otros entidades no hubiera motivos para adoptar este tipo de actitudes, pero frente a la “negativa, demora y burla”, tienen que hacerlo.
“No estoy pidiendo para mí los recursos, son recursos que se destinarán para la ciudad de Zamora, hay un derecho legítimo y más allá de que nosotros somos o no de la línea del gobierno vamos a reclamar nuestro derecho. Zamora Chinchipe no se va a quedar cruzada de brazos frente aún crédito que ya ha cumplido todos los requisitos que manda la ley”, señaló.
EL DATO
Los funcionarios del Banco del Estado entregaron un cronograma en la tarde de ayer, pero sin la firma de la titular de la entidad.
La Hora.
jueves, 27 de junio de 2013
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROHÍBE A ESTABLECIMIENTOS SOLICITAR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA A LOS GAD
Mediante oficio circular por parte del Ministerio de Educación, informan a los rectores y directores de instituciones educativas la prohibición de gestionar recursos en los GADS del País.
El Prefecto de la provincia de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe Lozano, mediante rueda de prensa informó a la provincia que a su despacho llegó un oficio circular por parte del Ministerio de Educación, donde indica que esta entidad del estado es la única responsable de la dotación de infraestructura, equipamiento y mantenimiento de los establecimientos educativos del sistema fiscal, a través de los organismos desconcentrados. Subsecretarias y Coordinaciones Zonales, razón por lo cual, a partir de la fecha queda terminantemente prohibido solicitar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados este tipo de ayudas o aportes. Toda gestión al respecto debe canalizarse a través de las instancias desconcentradas que establecerán los mecanismos de coordinación que sean necesarias. El incumplimiento de esta disposición será sancionado como corresponda. Según lo da a conocer en la misiva Augusto Espinoza, Ministro de Educación.
Quishpe señaló que “esto realmente contradice primero lo que manda la constitución en su artículo 264 numeral siete de la ley suprema en donde se manifiesta que: Los gobiernos municipales tendrán la competencia exclusiva de construir, planificar y mantener la infraestructura física y los equipamientos de salud y educación. Del mismo modo el COOTAD, en su artículo 38, indica que corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados municipales en el marco de la planificación concurrente con la entidad rectora construir la infraestructura educativa”.
El Prefecto de la provincia de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe Lozano, mediante rueda de prensa informó a la provincia que a su despacho llegó un oficio circular por parte del Ministerio de Educación, donde indica que esta entidad del estado es la única responsable de la dotación de infraestructura, equipamiento y mantenimiento de los establecimientos educativos del sistema fiscal, a través de los organismos desconcentrados. Subsecretarias y Coordinaciones Zonales, razón por lo cual, a partir de la fecha queda terminantemente prohibido solicitar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados este tipo de ayudas o aportes. Toda gestión al respecto debe canalizarse a través de las instancias desconcentradas que establecerán los mecanismos de coordinación que sean necesarias. El incumplimiento de esta disposición será sancionado como corresponda. Según lo da a conocer en la misiva Augusto Espinoza, Ministro de Educación.
Quishpe señaló que “esto realmente contradice primero lo que manda la constitución en su artículo 264 numeral siete de la ley suprema en donde se manifiesta que: Los gobiernos municipales tendrán la competencia exclusiva de construir, planificar y mantener la infraestructura física y los equipamientos de salud y educación. Del mismo modo el COOTAD, en su artículo 38, indica que corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados municipales en el marco de la planificación concurrente con la entidad rectora construir la infraestructura educativa”.
“Porque entonces el Ministro de Educación prohíbe a los rectores y directores de los planteles educativos del País, a que gestionen ante los GAD´s, cantonales y parroquiales el apoyo a los servicios básicos que requieren los centros educativos. Sino que la gestión debe ser ante los distintos niveles de gobierno descentralizados en lo que tiene que ver con la infraestructura física o con el equipamiento que necesitan las escuelas y colegios a causa de que se deja a un lado la constitución y la ley, y se vuelve al pasado al centralismo a ese centralismo que la ato de manos y pies al Ecuador por muchas décadas que no permitió el desarrollo, pero gracias a la lucha de los gobiernos descentralizados se logró que la administración nacional sea un poco más fluida”, manifestó la autoridad provincial.
“Ahora resulta que asoman disposiciones que solamente pueden hacer la gestión ante los organismos desconcentrados del Ministerio de Educación, ya sea en las subsecretarías y las coordinaciones zonales, es decir, si ahora un barrio necesita construir la vivienda para el maestro, requieren un computador o un bloque de aulas, ya no podrán salir hacer la gestión al municipio tal como lo dice la constitución, hoy tendrán que visitar las oficinas de las regionales zona 7 que se encuentran en la ciudad de Loja, esto es un perjuicio para los padres de familia, los niños y los docentes”.
“La prefectura Provincial tenía que entregar algunos equipos de cómputo para el ISPED, la persona responsable de recibir estas ayudas tecnológicas por parte del Instituto Pedagógico Jorge Mosquera, nos indica que no puede recibir por el temor que le aplicaran las sanciones como establece el oficio circular por parte del Ministerio de Educación. Esto nos va hacer mucho daño, sin bien es cierto el Gobierno Provincial no tiene competencias en educación, pero lo hemos hecho precisamente por el descuido y olvido del Ministerio de Educación de atender con infraestructura educativa a Zamora Chinchipe,
El Gobierno Provincial ha invertido mediante convenios, más de cinco millones de dólares construyendo aulas viviendas para los maestros, comedores escolares y canchas, nuestra Institución provincial firmo convenios con el municipio de Yantzaza para la edificación de un bloque de aulas para la escuela del barrio El Padmi, se tiene previsto otorgar materiales para construir un bloque de aulas para la escuela de Guaguayme Alto, tenemos otros acuerdos para aportar con material pétreo para la construcción de canchas de uso múltiple en algunos lugares de la provincia en donde los niños se baten en el lodo ahora en estos tiempos de invierno y esto por esta disposición no se podrá ejecutar”. Finalmente hizo un llamado a los alcaldes de la Provincia a que levanten su voz de rechazo ante estas actitudes equivocadas del Gobierno Nacional.
miércoles, 26 de junio de 2013
NOTIFICACIÓN PUBLICACIÓN PADRÓN ELECTORAL
Ramsses Torres Espinosa, Presidente de la Comisión Nacional Electoral del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, organismo que tiene a su cargo la realización de todas las etapas de los procesos electorales nacionales internos del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, conforme RESOLUCIÓN de la Comisión Nacional Electoral informa al país que se procedió a NOTIFICAR al Consejo Nacional Electoral, a los Miembros del Comité Ejecutivo Nacional, COORDINADORES PROVINCIALES DEL MOVIMIENTO DE UNIDAD PLURINACIONAL PACHAKUTIK, Organizaciones de las Nacionalidades y Pueblos (CONAIE, ECUARUNARI, CONFENIAE, CONAICE), Movimientos Sociales Nacionales o Regional Filiales; y, Autoridades Electas del MUPP, de la PUBLICACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL NACIONAL de los DELEGADOS OFICIALES que participarán en el VII CONGRESO NACIONAL DEL MUPP-Listas 18, de conformidad al (Art.42, Numeral 2., del Régimen Orgánico del Movimiento) conforme el registro-inscripción correspondiente en los plazos señalados en el marco de los procedimientos establecidos en el Código de la Democracia, el Régimen Orgánico de nuestro Movimiento, el Reglamento Interno del VII Congreso Nacional del MUPP; y, las resoluciones de la Comisión Nacional Electoral del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik.
Ramsses Torres manifestó además que una vez publicado el PADRÓN ELECTORAL NACIONAL; adjunto a la presente, su VERIFICACIÓN será hasta treinta días antes del proceso electoral interno, esto es hasta el día miércoles 10 de julio del año en curso.
Fraternalmente,
¡IRUNTRARIK, KAKARMAITJI! ¡TANTALLAKASHPALLAMI, SINCHI KANCHIK!
¡SOLO UNIDOS, SOMOS FUERTES!
Ramsses Torres manifestó además que una vez publicado el PADRÓN ELECTORAL NACIONAL; adjunto a la presente, su VERIFICACIÓN será hasta treinta días antes del proceso electoral interno, esto es hasta el día miércoles 10 de julio del año en curso.
Fraternalmente,
¡IRUNTRARIK, KAKARMAITJI! ¡TANTALLAKASHPALLAMI, SINCHI KANCHIK!
¡SOLO UNIDOS, SOMOS FUERTES!
viernes, 14 de junio de 2013
BANCO DEL ESTADO NIEGA CRÉDITO A PREFECTO INDÍGENA
Salvador Quishpe, Prefecto de Zamora Chinchipe, manifestó que la
gestión del crédito de 2 millones 400 mil dólares ante el Banco del
Estado para la construcción de un muro de contención en las riberas
del río Zamora y de la segunda y tercera fase del Parque Lineal de
dicha ciudad oriental, se encuentran inciertos por razones
eminentemente políticas.
El prefecto zamorano recordó que el año 2012 se hizo un cálculo de la
capacidad de endeudamiento de la entidad provincial y las autoridades
del Banco indicaron que teníamos una capacidad de endeudamiento de 2
millones 600 mil dólares; por lo que, considerando esa capacidad
crediticia se inició la gestión para la consecución de los créditos
indicados que suman 2.4 millones de dólares; sin embargo, curiosamente
las autoridades del Banco nos han manifestado que para continuar con
la gestión para los mismos créditos, se debe hacer un nuevo cálculo de
nuestra capacidad de endeudamiento en este año 2013.
gestión del crédito de 2 millones 400 mil dólares ante el Banco del
Estado para la construcción de un muro de contención en las riberas
del río Zamora y de la segunda y tercera fase del Parque Lineal de
dicha ciudad oriental, se encuentran inciertos por razones
eminentemente políticas.
El prefecto zamorano recordó que el año 2012 se hizo un cálculo de la
capacidad de endeudamiento de la entidad provincial y las autoridades
del Banco indicaron que teníamos una capacidad de endeudamiento de 2
millones 600 mil dólares; por lo que, considerando esa capacidad
crediticia se inició la gestión para la consecución de los créditos
indicados que suman 2.4 millones de dólares; sin embargo, curiosamente
las autoridades del Banco nos han manifestado que para continuar con
la gestión para los mismos créditos, se debe hacer un nuevo cálculo de
nuestra capacidad de endeudamiento en este año 2013.
Salvador Quishpe indicó que, tolerantes con las recomendaciones de las
autoridades del Banco del Estado, han presentado toda la información
financiera para que se haga el nuevo cálculo de la capacidad
crediticia, aunque no conciben que para este mismo crédito se esté
calculando dos veces la capacidad de endeudamiento.
Quishpe recordó que las autoridades del Banco manifestaron
públicamente que a finales de abril del presente año se firmaría el
contrato de crédito, sin embargo días más tarde nos dijeron que hasta
finales de mayo nos entregarán la nueva capacidad de endeudamiento
para lo cual nos han venido pidiendo papel tras papel como requisitos.
Por tal razón, con fecha 17 de mayo ingresamos un documento
solicitando al Banco se indique todos los requisitos que faltaren para
poder acceder al crédito, pero tampoco hemos tenido respuesta alguna
hasta la presente fecha. Para hablar sobre este tema, con fecha 5 de
junio del año en curso, se solicitó una audiencia a la Gerente de la
Sucursal Fronteriza Sur del Banco del Estado, a lo que tampoco hemos
obtenido respuesta alguna. Todo esto desdice la agilidad y la
imparcialidad con que el Banco del Estado debe atender a todos los
ecuatorianos por igual.
El prefecto Saraguro demandó de las autoridades del Banco, a dejar de
lado cualquier ingrediente político, y se proceda a la entrega
oportuna de los recursos que por ley le corresponden a la ciudad de
Zamora, más aun cuando la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos
aprobó el 50% de los recursos para la construcción del muro de
contención y esto fue notificado al Banco con fecha 6 de julio del año
2012, y que lamentablemente dichos recursos no se han entregado hasta
la presente fecha. Por ello nos hemos visto obligados a hacer saber de
este particular a la CONAIE, CEDHU, CONGOPE, a cada una de las
entidades de control, incluida la Asamblea Nacional, incluso a
organismos internacionales como la OEA, UE y Embajadas amigas, ya que
no está bien que mientras se habla públicamente de revolución y de
equidad, se trate así a algunas provincias, quizá por el hecho de que
su prefecto es de origen indígena o porque sus autoridades no son de
las filas políticas del gobierno. Esperamos la oportuna atención,
concluyó Salvador Quishpe Lozano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)