Salvador Quishpe Lozano - Prefecto

Salvador Quishpe Lozano - Prefecto

miércoles, 29 de julio de 2015

SÍMBOLO TRADICIONAL DE LA “VACA” PRESENTE EN LA MARCHA NACIONAL





Quién estará acompañando desde el 02 de agosto hasta el 13 de agosto, tiempo que durará la caminata. Reiterando que su acompañamiento es por tercera ocasión. 

A cinco días de iniciar “La Marcha por la Democracia con Dignidad”, desde la parroquia Tundayme, cantón El Pangui, provincia de Zamora Chinchipe, se ultiman los trabajos finales para su recorrido que comprende alrededor de 1.000 kilómetros de caminata.

Uno de ellos es la reparación de la legendaria vaca, que por tercera vez acompaña a sus caminantes en señal de apoyo, fuerza, lucha y valentía de los pueblos. En este contexto, en la casa de Alonso Márquez, ubicado en el barrio 10 de Noviembre de la ciudad de Zamora, se dan los toques finales de la legendaria imagen.

A decir de Márquez, les ha tomado alrededor de tres semanas su reconstrucción, que consta de estructura metálica de 6 milímetros, con base de papel maché, acabado de fibra de vidrio y resina adaptada para las condiciones climáticas del trayecto de la caminata, con el color blanco con manchas negras.  


A decir del artesano, la presencia de este símbolo tradicional como es la vaca, es con la finalidad de incentivar a las personas, para que colaboren anímica, moral y económicamente en señal de apoyo. Además de servir para solventar en algo los gastos generados en el recorrido. 



Asimismo, Márquez mencionó que este trabajo lo realiza en forma voluntaria y amistosa, con sentimiento profundo para con sus dirigentes y en especial con el prefecto zamorano y líder indígena Salvador Quishpe Lozano, por lo que a medida de las posibilidades estará acompañando a esta caminata.

“Como zamorano y padre de familia que soy no estoy de acuerdo con las políticas que en la actualidad se encuentra implantados por el régimen, porque la situación es crítica, por ejemplo existen muchos jóvenes que no han podido ingresar a las Universidades, así como este existen otros temas”, subrayó el ciudadano.

COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS PUEBLOS POR LA DIGNIDAD.

lunes, 13 de julio de 2015

3 DE AGOSTO INICIARÍA MARCHA NACIONAL HACIA QUITO





Yantzaza.-  Caminar hacia la capital del Ecuador en defensa de los derechos de los ecuatorianos el 3 de agosto del presente desde la parroquia Tundayme del cantón El Pangui, fue una de las principales propuestas de la Asamblea Nacional de los Pueblos,  desarrollada este domingo 12 de julio en el cantón Yantzaza de Zamora Chinchipe, con la presencia de más de 1.000 personas entre provinciales y nacionales.

La fecha planteada será analizada como primordial en el seno de la Asamblea del 17 y 18 de julio en Quito, que celebrará la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), es decir en este espacio se definirá la propuesta. En ese sentido,  Salvador Quishpe Lozano, Prefecto de Zamora Chinchipe, llamó a la unidad y defendió su posición de luchar por la dignidad de los ecuatorianos, argumentando que el pueblo ya le perdió el miedo al presidente de la República y por ello la movilización nacional empatará con el Paro Nacional anunciado desde las diferentes bases sociales nacionales.


Otra de las resoluciones fue declarar al presidente Rafael Correa, persona no grata en Zamora Chinchipe por entregar los territorios ancestrales a imperios chinos, canadienses y más transnacionales mineras. “Correa dijo que va a recuperar la Patria y hoy la misma está en manos de estas empresas Chinas”, demandó Quishpe Lozano.

Por su parte, Carlos Pérez, presidente de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador, pidió fortalecer la unidad del pueblo para luchar por un cambio total del régimen de gobierno, “Ecuador ya le perdió el miedo al Presidente, ya despertó”, indicó y agregó “en todo los rincones del Ecuador, “Fuera Correa, Fuera”, se ha convertido en un himno, no hay fuerza que se detenga y nos movilizaremos”, sostuvo.


Además, en este encuentro provincial y nacional el líder Saraguro Quishpe Lozano, hizo público un supuesto caso de peculado que tiene ante la justicia, e informó que ha sido notificado a una audiencia de formulación de cargos. Sobre aquello dijo, “no es más que una persecución política ante la situación actual que vive el país”, manifestó. Sobre aquello, los participantes de la Asamblea, extendieron su apoyo al Prefecto y cómo resolución definieron solidarizarse y acompañar a la Audiencia a realizarse en Zamora a las 10h00, este jueves 16 de julio. 

Producción
En cuanto a los temas provinciales, luego de un amplio análisis por parte de los productores, la Asamblea acordó exigir al Gobierno Nacional elevar el presupuesto general del Estado en un 10%, para la reactivación del campo; asimismo declarar a la provincia como Origen y Cuna Mundial del Cacao; además de crear la Empresa Pública del Cacao en la provincia, para la investigación, comercialización y el desarrollo de la cadena de este producto.


Educación
Jóvenes representantes del sector estudiantil, elevaron su voz protesta ante las trabas para ingresar a las universidades públicas, por lo que acordaron exigir la creación de la Universidad para la provincia de Zamora Chinchipe; también exigir la restitución y el respeto al sistema de educación intercultural bilingüe, defendiendo el funcionamiento de las escuelas comunitarias rurales y de manera especial, la creación de un equipo técnico para los centros educativos interculturales bilingües.
Es así como se cumplió con el encuentro que duró cerca de 4 horas, donde además se adoptaron más resoluciones bajo los temas de Ley 0-10, Minería a gran escala, Rechazar las salvaguardias, y las propuestas de ley de redistribución social y herencias y de plusvalía, entre otras.

1.       Asistieron representantes de las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Loja, Pichincha, Morona Santiago, El Oro, Guayas, Azuay, entre otras.
2.       Para el 26 de julio acordaron una nueva asamblea con las dirigencias sociales provinciales y nacionales en Yantzaza.

miércoles, 1 de julio de 2015

RAFAEL CORREA NO TIENE CALIDAD MORAL PARA HABLAR EN CONTRA DE LOS RESPONSABLES DEL SALVATAJE BANCARIO DEL 99





Hoy mahuadsistas y correistas son los responsables de ese nefasto acontecimiento.

A propósito de la campaña de Correa en contra de Lasso y otros políticos  respecto del salvataje bancario del año 1999, Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe dijo que está claro que el correismo tiene entre sus estrategias utilizar el feriado bancario del año 99 para sus intereses políticos. Está claro que Correa utiliza los errores del pasado para sobrevivir políticamente. Por eso vale recordar al pueblo que los que perdonaron a los responsables del salvataje bancario son los mismos correistas. En vez de castigarlos los tienen trabajando para Correa. No permitiremos más engaños, menos ahora cuando Correa quiere salir de este problema político utilizando ese acontecimiento financiero, por el cual Correa jamás hizo nada, dijo el prefecto de Zamora.


Quishpe recordó que, uno de los responsables para que se dé el salvataje bancario es el gobierno de Sixto Durán Ballén y Alberto Dahik, ya que fueron ellos los que dictaron la ley de Instituciones Financieras en el año de 1994 con lo cual permitieron mayor proliferación de los créditos vinculados y luego quebraron los bancos en el año de 1999 para que el Estado les dé su salvación. El responsable Alberto Dahik, quien debería estar preso, pero curiosamente Correa pidió amnistía el 10 de agosto del año 2010 ante la Asamblea Nacional a favor de Dahik.


No olvidemos que esta ley de Instituciones financieras fue aprobada por los socialcristianos y la DP entre los que figuraban Nebot, Febres Cordero y su secretario particular Alexis Mera, hoy Alexis Mera es el asesor jurídico de Correa en el Palacio de Gobierno. No olvidemos que entre los aportantes para la campaña electoral de Correa en el año 2006 fueron los banqueros Lasso del Banco de Guayaquil y Fidel Egas del Banco del Pichincha. Correa debería decir al país cuánto le dieron estos famosos banqueros para su campaña? Pero también Correa debería decir al país cuánto le dio el Estado para salvar al Banco del Pichincha en la crisis bancaria del año 99. Además Correa debería decirle al país por qué no les ha bajado las tasas de interés a los créditos que ofrecen los bancos al pueblo ecuatoriano?. Acaso los favores de estos banqueros le tiene atado de manos para que les haya protegido a ellos; castigando al pueblo ecuatoriano en estos 8 años de su gobierno?

Otros miembros del gobierno de Mahuad y corresponsables del feriado bancario son: Los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado asesores de campaña de Mahuad y actuales brazo derecho de Rafael Correa. Nátali Celi, funcionaria del CONAM en el gobierno de Mahuad y actual ministra Coordinadora de la Producción, Empleo y Competitividad del gobierno de Correa. Mauricio Dávalos, Gerente del Banco Central en el gobierno de Mahuad y fue ministro Coordinador de Economía del gobierno de Rafael Correa. Diego Armijos Hidalgo y Wilson Pastor fueron miembros del Consejo de Administración de Petroecuador en el gobierno de Mahuad y Rafael Correa les nombró representante del Ecuador ante la OPEP a Diego Armijos y Ministro de Recursos no Renovables a Pastor.

No olvidemos que Miguel Lluco fue el administrador del Fideicomiso del Banco del Progreso de Fernando Aspiazu, quien a su vez fue el financista de campaña con 3 millones de dólares para Mahuad y hoy Lluco es el mayor defensor de Correa desde el sector indígena. El ministro de producción del gobierno de Mahuad, Juan Falconí Puig, hoy es premiado por Correa como Embajador en Londres; y Lasso, ministro de Economía de Mahuad, donante económico para la campaña de Correa. Lo más curioso, Mahuad fue perdonado de toda culpa por el juez correista Luis Quiroz en agosto del 2010 y Correa no dijo nada; y los hermanos Issaías se pasean por el mundo y el gobierno de Correa guarda silencio sobre estos pajaritos.

Estos son algunos de los responsables del feriado bancario del año 1999, a quienes Correa en su discurso los destroza, mas aun ahora frente a las marchas del pueblo ecuatoriano, pero en la práctica los tiene a muchos de ellos en el Palacio de Gobierno y a otros le protege, como es el caso de su primo Pedro Delgado. Correa no tiene calidad moral para hablar en contra de los responsables del feriado y salvataje bancario. “Prohibido olvidar pueblo”.

escríbenos: salvadorprefecto@yahoo.es